Blogia
reconstruccion nacional

hechos que cambiaron a México

hechos que cambiaron a México

Durante el aépoca de 1920 ha 1928 se vivieron varios cambios en la cultura mexicana que fueron favorables tal es el caso de el reconocido José María Albino Vasconcelos Calderón, importante personaje para esta época de la historia ya que es durante este periodo de tiempo cuando logra realizar sus mayores logros.

José Vaconcelos encontró difícil conciliar su condición como pensador independiente con las exigencias de los cargos de gobierno que ejerció. Además, su relación con Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles estuvo siempre mediada por la desconfianza que le inspiraban los mexicanos del norte de la república. Hábil para acuñar punzantes aforismos, frases célebres o para ridiculizar a sus adversarios en debates o en intercambios epistolares, en más de una ocasión expresó, con un dejo de desdén, que en México la civilización terminaba.

Fue rector de la Universidad Nacional del 9 de junio de 1920 al 12 de octubre de 1921. Su espíritu iberoamericano, expresado en su obra literaria, queda también reflejado en la propuesta al Consejo Universitario, en abril de 1921, del escudo que la UNAM ostenta hasta la fecha y en el que plasma su convicción de que los mexicanos deben difundir su propia patria con la gran patria hispanoamericana como una nueva expresión de los destinos humanos. La leyenda que propone para dicho escudo constituye hasta ahora el lema de la Universidad Nacional: "Por mi Raza Hablará el Espíritu". "Yo no vengo a trabajar por la Universidad, sino a pedir a la Universidad que trabaje por el pueblo". 1

 

 

 

 

 

 

 

1 http://www.ensayistas.org/critica/generales/C-H/mexico/vasconcelos.htm

0 comentarios